Lic. en Psicología General

Misión
Formar profesionales en Psicología con alto compromiso social, que actúen bajo un marco ético, científico e innovador, para proponer estrategias de intervención acordes con las necesidades y exigencias de su entorno y de la sociedad en general.
Visión
La Licenciatura en Psicología General logrará una cultura de autorregulación y mejoramiento continuo, haciendo uso de la vinculación con el medio, que contribuirá a la generación de nuevos conocimientos, tomando en cuenta de manera responsable las necesidades del entorno, mediante una intervención oportuna que genere cambios de impacto en los diferentes ámbitos.
Objetivo General
Promover la formación integral de la persona, sujeto y objeto de los estudios de la Psicología, por medio de la planeación, desarrollo y evaluación de contenidos teórico-conceptuales y metodológico-técnicos, fundamentados en valores como el respeto, la responsabilidad y la honestidad, manteniendo un pensamiento crítico e innovador de los enfoques de la Psicología, que lleve tanto a la aplicación como a la actualización de la práctica psicológica.
Requisitos de ingreso
- Diligenciar el formulario de inscripción.
- Dos (2) copias de la cédula de ciudadanía.
- Copia del diploma de bachiller y calificaciones de sexto grado (apostillados).
- Dos fotos para el carné.
- Certificado médico (de buena salud física y mental).
Requisitos de permanencia
El índice académico se expresa en números. Se calculará con base en las asignaturas del plan de estudios de la carrera y determinará su permanencia en ella. Para la obtención del título o certificado correspondiente, es requisito indispensable que el estudiante haya aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios y que el índice académico al finalizar el programa no sea inferior a 1.00.
Requisitos de graduación
- Cursar y aprobar los contenidos académicos de todas las asignaturas, con una calificación mínima de C.
- Mantener un índice académico acumulado de uno (1.0) o más en la escala de uno a tres.
- Presentar y aprobar examen de conocimientos de inglés.
- Cumplir de forma satisfactoria la práctica profesional supervisada y presentar el trabajo e informe respectivo.
- Presentar su opción de grado, trabajo, examen de conocimiento o materias de posgrado.
- Estar a paz y salvo con la institución.
Perfil del egresado
Saber / conocimientos
- Fortalecerá los procesos de intervención psicológica de la población en general, en los diferentes contextos socioculturales.
- Orientará, apoyará y creará rapport, buscando siempre el beneficio del proceso terapéutico, con profesionalismo y ética, mostrando su alto rendimiento y calidad en su quehacer profesional.
- Desarrollará trabajos de intervención para niños, adolescentes, adultos y ancianos, teniendo en cuenta su etapa evolutiva e historia de vida.
Ser /actitudes
- Será un profesional de la psicología, independiente de la especialidad que vaya a tomar, que llevará en alto su formación integral, en beneficio del ser humano.
- Será una persona con identidad nacional y sentimiento positivo para trabajar con la familia, el niño y la sociedad.
- Tendrá como principio promover la investigación científica, para contribuir al desarrollo de la ciencia y la educación.
- Mostrará sensibilidad y comprensión ante los problemas sociales del país.
- Demostrará, con su ejemplo, su formación ética y moral.
- Fortalecerá los valores inalterables de la familia.
- Poseerá dominio propio ante situaciones inherentes a la profesión.
- Actuará con una conducta cívica ejemplar, como un ciudadano conocedor de sus deberes y derechos.
Hacer / habilidades
- Desarrollará capacitaciones a grupos especiales como empresas, colegios, hospitales, entre otros, que requieran apoyo y orientación inherente al saber del psicólogo como orientador y facilitador de procesos en diferentes situaciones de la vida cotidiana, donde se involucre el comportamiento humano.
- Diseñará métodos, nuevos enfoques y técnicas que contribuyan a la práctica de una salud intrínseca de orden mental.
- Evaluará integralmente los procesos psico-conductuales y conductuales de los individuos.
Vivir
- Mantendrá un esfuerzo constante, con honestidad intelectual, dedicación sin límites y cumplimiento de las leyes. Promoverá valores en un marco de respeto a la legislación vigente y a las necesidades humanas y sociales.
PBX: (4) 4445016 - (4) 2921007
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.