Icfes realizará la prueba Saber TyT electrónica y ofrece alternativas a los inscritos que la presentarían en sitio

28 de julio de 2020 - El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, ante la situación sanitaria derivada por Covid-19, el crecimiento de contagios en la última semana y para proteger la salud de los examinandos, mantiene y avanza la aplicación en casa el 1° de agosto, a más de 72 mil estudiantes de carreras Técnicas y Tecnológicas.
A los inscritos que solicitaron presentar el Examen de Estado en sitio, se les ofrecerá la posibilidad de hacerlo en casa el 23 de agosto, acorde a contar con el equipo que cumpla con los requerimientos técnicos para presentarlo de manera remota. Es de anotar que todos estos citados tendrán varias alternativas para que puedan presentar su prueba lo más pronto posible.
"Es importante reiterar que la Prueba Saber TyT electrónica en casa, sigue programada para el sábado 1° de agosto y será presentada por más de 72 mil personas desde sus hogares. Hasta último momento realizamos todos los esfuerzos para aplicar las pruebas en sitio para las personas que no contaban con computador e internet para hacer el examen en casa, pero ante el crecimiento de contagios, las cuarentenas locales y restricciones a la movilidad, y para proteger la salud de este grupo de citados, les ofreceremos la alternativa de presentarlo desde casa el domingo 23 de agosto", sostuvo la Directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.
Los citados en sitio, y que ahora podrán presentar el Examen de Estado el 23 de agosto en un lugar privado, recibirán esta semana una encuesta para confirmar si cuentan con la posibilidad de conseguir un computador y un sitio con internet para hacer la prueba de manera virtual.
“Quienes definitivamente no puedan cumplir con este requisito, se les brindará la alternativa de presentar la prueba en sitio, el 14 y 15 de noviembre, cuando se aplicará la prueba Saber Pro y TyT electrónica correspondiente al segundo semestre, esperando que para ese momento las condiciones de la pandemia permitan realizar las pruebas en sitio, bajo condiciones de bioseguridad adecuadas”, puntualizó la Directora General.
Recordemos que la prueba Saber TyT debe ser presentada por los estudiantes previamente inscritos por sus instituciones de educación superior, que hayan cursado el 75% de su programa académico
Para cualquier información adicional, puede comunicarse con el Icfes a través de los siguientes canales: Línea Nacional de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, en Bogotá al teléfono 484-1460 o al enlace http://atencionciudadano.icfes.gov.co/pqr/radicar.php#_blank